Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
Tiempo: 1 ora
Dificultades: facile
Los aromas y sabores de la masa crujiente y golosa en el paladar... son recuerdos inolvidables de la casa de mamá horneando galletas.
Esta receta la he enriquecido con sarraceno integral para hacerla más rústica.
Características: Entre los valiosos minerales y vitaminas contenidas en el trigo sarraceno encontramos: hierro, magnesio, potasio, El selenio, el zinc, el cobre y algunas vitaminas del grupo B. Esta potente mezcla nutricional lo convierte en un alimento ideal para los meses más fríos del año y para todas aquellas situaciones en las que necesitamos un excedente de energía.
Referencias históricas: nace de una planta espontánea originaria de Siberia y Manchuria, rústica, resistente a los climas fríos y difícilmente atacable por plagas, era útil para explotar los terrenos en los meses de verano.
Su cultivo se extendió a China en el siglo X y a Occidente durante la Edad Media.
Nota: El trigo sarraceno es naturalmente libre de gluten y pertenece a la familia de las poligonáceas, pero se confunde con cereal. La confusión surge del hecho de que las propiedades y el uso alimenticio del trigo sarraceno es similar al de los cereales.
Ingredientes para la pasta de queso:
330 g Especial para pasteles y galletas Molino dalla Giovanna
50 g de harina integral de alpiste
170 g Mantequilla
140 g de azúcar moreno
2 huevos
2 yemas de huevo
una pizca de sal
1g de aroma vainilla en polvo
Para el relleno
300 g Mermelada de albaricoque o crema de chocolate
Proceso
Colocar la mantequilla fría y el azúcar en una terrina o en un procesador de alimentos y trabajar rápidamente; añadir poco a poco la mezcla y el saraceno
En este punto, combinar los huevos, las yemas de huevo y el aroma a vainilla y mezclar bien todo, añadir la sal.
Amasar hasta obtener una masa homogénenenea y compacta, una vez lista la masa de pasta, darle la forma de un panecillo bajo, envolver en papel film y poner en el frigorífico durante al menos 2 horas (sería ideal que reposara toda la noche).
Tomar la masa y trabajar unos minutos en una placa de amasar, extender con el rodillo hasta que tenga un espesor de aproximadamente 5 mm.
Con un coppapasta liso o festonato, hacer los círculos, luego en una mitad también hacer el agujero en el centro.
Colocar todas las formas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornear en un horno precalentado en modo estático a 175° o en modo ventilado a 165°, y cocer durante unos 20 minutos. Pasado el tiempo necesario, sacar del horno y dejar enfriar.
Tomar las formas de pasta, rellenar la mitad del círculo entero y poner un círculo perforado sobre ella.
Hacer así todos los galletas con el relleno favorito.
Antes de servir espolvorear la superficie con azúcar en polvo de vainilla.