Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
Tiempo: 1 ora più riposo
Dificultades: Facile
El pan tiene mil variaciones y me deja con la fantasía para hacer más golosas las recetas, ¿intentamos hacer bollos con amaranto?
Características: El amaranto es la semilla de una planta muy antigua originaria de América Central, en los últimos tiempos su importancia nutricional ha sido redescubierta y ha sido reevaluado y reintroducido como alimento también en Europa y Estados Unidos. Las semillas de amaranto se presentan como pequeños granos de color amarillento, constituye un recurso de proteínas de origen vegetal y también está libre de gluten. El alto contenido de fibra garantiza la mejora del tránsito intestinal,
Antecedentes: El amaranto es un cultivo de orígenes antiguos, ya que excavaciones arqueológicas en el norte de Argentina, sugieren que las semillas de amaranto silvestre fueron recolectadas y utilizadas para el consumo humano durante el Holoceno medio-inicial. En el imperio azteca, el amaranto era un cultivo de gran valor y era utilizado como tributo por los agricultores, siendo su valor casi tan alto como el maíz.
Notas: Aunque el amaranto es conocido sobre todo por sus semillas, las hojas también son comestibles, existen hasta 60 especies.
Ingredientes para unos 500g de pan
Para el poolish
100 g Especial de pan y pizza Molino de Giovanna
100 agua
2 g de levadura de cerveza fresca
Para la segunda masa
170 g Especial Pan y Pizza Molino da Giovanna
30 g de harina de Amaranto sin gluten
200 g de poolish
6 g de levadura fresca
170 g de agua
50 g de aceite virgen extra
3 g sal hasta
Para el Plumero
Harina de maíz sin gluten
5 g sal hasta
Procedimiento
Realizar el poolish, insertar agua y levadura en un bol y disolver, luego añadir la harina y realizar una masa lisa y bastante esponjosa, que debe dejarse madurar durante unas 6/8 horas a temperatura ambiente.
Poner en un recipiente la dosis de agua y levadura para la segunda masa y disolver, verter en el planetario las harinas y el poolish ya maduro y dejar trabajar hasta que quede migajas, después verter el agua con la levadura y trabajar.
Cuando esté homogéneneneo, añadir el aceite y la sal y terminar la masa trabajando durante 5 minutos con el gancho de la hoja, o a mano exprimiéndolo bien.
Resultará un bollo sin grumos, luego transfiera la masa a un raspado enharinado con harina de maíz, divida en 2 partes y con las manos bien enharinadas, forme bollos ligeramente alargados y redondeados.
Colocar en un molde forrado con papel de horno y dejar reposar durante una hora y media.
En este punto proceder a la cocción, en horno estático precalentado a 220 grados durante 25/30 minutos
Al final del tiempo, saca la torta de pan y colócala en una rejilla para que se enfríe.