Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
Tiempo: 1 ora
Dificultades: Facile
Ingredientes para 4 personas
250 g Especial Pasta fresca Molino dalla Giovanna
2 huevos enteros
1 yema de huevo
3 g sal hasta
Harina de arroz fina sin gluten para espolvorear
Para el relleno de champiñones
250 g setas frescas
1 diente de ajo
2 chalotes
ior vaso de vino blanco
100g parmesano
4 hojas de albahaca
Aceite de oliva virgen extra
Por la bechamel
500 g de leche entera
30 g de mantequilla
40 g de almidón de maíz sin gluten
6 g de sal fina
1 g de nuez moscada
Para el pesto
250 de albahaca fresca
50 g de piñones pelados
1 dientes de ajo sin alma
150 g de aceite de oliva virgen extra
45 de queso parmesano reggiano rallado
35 g de pecorino romano ralladoPara condimentar la lasaña
Hojas de albahaca fresca
4 tomates enteros
Escamas de pasta
Tiempo: 1 hora
Dificultad: Fácil
Procedimiento
Inserte en un cuenco o planetario la mezcla de pasta, los huevos la sal y establecer durante 5 minutos.
Al final se formará una masa granulosa, extraer de la pecera y verter sobre una tabla de madera espolvoreada con harina de arroz, amasar hasta formar una pelota lisa y homogénenenea, guardar en el refrigerador durante al menos una hora.
Cortar los hongos por la mitad y cortar en cubos pequeños, guardar todo en un plato.
Pelar y picar finamente el ajo, hacer lo mismo con el chalote y poner todo en una sartén sobre el fuego con dos cucharadas de aceite, freír durante 2 minutos.
A continuación, vierta las setas limpias previamente y cocer otros 5 minutos.
Para el pesto
Lavar la albahaca, secar suavemente y pasar a una licuadora, añadir el ajo pelado, los piñones, el aceite y batir durante 3 minutos hasta obtener una crema sólo en el extremo, añadir el parmesano y el queso de oveja y batir durante un minuto.
Transferir el pesto obtenido a un bol y cubrirlo con el aceite.
Por la bechamel
En una cacerola, añadir el buro y la harina y mezclar, a continuación, añadir la leche y dejar cocer a 8 minutos mezclando con una cucharada de madera, al final de la cocción añadir el pesto y el parmesano y mezclar.
Retirar la pasta fresca de la nevera y esparcirla con la máquina especial, llevarla al espesor de 4 mm y crear lasañas, espolvorear con harina de arroz y secar sobre un corte durante 1 hora.
Poner al fuego una olla con agua y llevar a ebullición, ajustar la sal y verter las tiras de pasta a cocer durante unos 3 minutos.
Mientras tanto, preparar la cacerola para realizar la lasaña vertiendo sobre la base una cucharada de crema a los hongos, escurrir la pasta y alternarla a mano con el condimento hasta crear 4 capas.