Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
Translate a document
En toda Europa se observa que los precios de los productos para celíacos, comparados con los de gluten, se reducen ligeramente, pero no existen productos de gama baja.
El estudio compuso un carrito hipotético en 2017 con los siguientes productos: 2 tipologías de pan (rosetas y pan en lonchas), 3 tipologías de pasta (2 espaguetis, 1 pasta corta), galletas para el desayuno, snacks dulces tipo plumcake/merendina, 2 mix farina/preparati per, Pizza congelada y un primer plato listo. Cada uno de los productos indicados en la cesta ha sido adquirido en GDO, Farmacia y Tienda Especializada, por un total de 70 precios encontrados en las capitales de región italianas.
La más conveniente sigue siendo la GDO, farmacias y tiendas especializadas son más caras, a nivel nacional el coste para comprar los productos del carrito simulado es de unos 50€ para la tienda especializada, 48€ en farmacia y 37€ en GDO.
Sin embargo, como sabemos, el mercado alimentario, incluido el del gluten libre, está en constante evolución: debido a la evolución de las necesidades de los consumidores, no sólo cambian los envases y el surtido disponible, pero pueden variar la ingredientistica o el gramaje de los alimentos y se nota que hasta hoy esta diferencia de precio se está alineando entre los diversos canales, haciendo todo más accesible, aunque aún "caro" con respecto al producto tradicional.
En resumen, es más difícil encontrar productos de bajo coste entre los productos sin gluten que entre los productos convencionales, excluyendo la calidad de los productos que siempre es fundamental.
Sin embargo, hay que especificar que las empresas están continuamente activas en la investigación y la innovación para poder realizar productos que sean sabrosos, genuinos y igualmente competitivos para las diversas categorías de usuarios, que a menudo suman a la celiaquía también otras exigencias (sin lactosa, sin azúcar, sin níquel).
Hay varios factores que influyen en el precio final:
coste de las materias primas más elevado que las materias primas glutinosas
prevención de los riesgos de contaminación cruzada (se trata de las contaminaciones que deben eliminarse a lo largo de todas las fases: desde las materias primas hasta la entrega al consumidor). Así, para una empresa productora prevenir las contaminaciones, oranizar la cadena de producción, efectuar los controles en las distintas fases hasta el transporte conlleva un coste que cae inevitablemente sobre el precio del consumidor.
costes de certificación y burografía de las diferentes líneas de productos
para este tipo de productos no se aplican las clásicas leyes del mercado y de la competencia pues en parte se utilizan los "vales" emitidos por el estado.
Un agradecimiento especial va a todas las actividades que trabajan diariamente para lograr