Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
El cultivo opare, que se remonta al año 1500, probablemente originario de Asia Menor, luego difundido especialmente en todas las zonas templadas de Europa.
Los hinojos tienen un 90% de agua y por cada 100 gramos de hinojo se consumen 31 calorías, totalmente libres de grasas y por el poder saciante dado por el buen aporte de fibras (cerca de 3 gramos).
Contienen una buena cantidad de minerales como calcio y fósforo, pero el más presente es el potasio. También contiene vitaminas A, C y algunas del grupo B.
Gracias a las múltiples propiedades, los hinojos se utilizan ampliamente en herbolarios, muy recomendables para aquellos que son celíacos y sufren de inflamaciones en el tracto gastrointestinal, ya que se utilizan para problemas de digestión y para regularizar la función hepática.
El hinojo es extremadamente útil en la resolución de problemas digestivos, también proporcionando una acción diurética-desintoxicante y carminativa en caso de problemas intestinales (como espasmos leves) o ayudando a atenuar el molesto sentido de la hinchazón abdominal. Gracias a la presencia de vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, realizando también una acción antioxidante.
También las semillas de hinojo son ricas en propiedades y utilizadas para la creación de infusiones de perfume intenso gracias a la presencia de anetol, un aceite esencial presente tanto en el hinojo silvestre como en el dulce, y gracias al cual es posible obtener licores o producir sustancias para uso cosmético.
El consejo principal en el momento de la compra es elegir maricones lisos y un hermoso blanco brillante. Las diversas mangueras que forman el hinojo deben ser crujientes y romperse a la presión, es decir, sin doblarse o resultar excesivamente blandos.