Marco Scaglione
Estudié en el instituto Hotelero de Montecatini, que me proveyó las competencias básicas para conseguir a mirar adelante: a la experimentación y al ahondamiento. Así, después del diploma en el 2001, he decidido de concentrarme en la cocina ligada a las intolerancias alimentares. He escuchado las impresiones de la gente sobre este mundo gluten-free, que al inicio de los años 2000 parecía redoblado en si mismo, justamente atento a la medicina, pero demasiado lejos de los deseos de quien se sienta a la mesa no para saciarse, sino para nutrirse adecuadamente y deleitarse con buenos sabores.
Hoy tratamos de entender cómo se mueven los números de la enfermedad celíaca si los pacientes están aumentando o si los diagnósticos están aumentando.
Hasta hace algunos años, se trataba de un problema de pocos, pero hoy en día está aumentando exponencialmente el número de enfermos. Se habla de 172000 personas que, sin embargo, en la realidad, podrían ser muchas más, teniendo en cuenta que no siempre se diagnostica inmediatamente la celiaquía debido a los pacientes "camaleones" difíciles de identificar.
Las personas con enfermedad celíaca también sufren raramente de dermatitis herpetiforme (o dermatitis herpetiforme de Duhring, o aún, dermatitis polimorfa dolorosa de Brocq), una patología particular que también se define como la enfermedad celíaca de la piel. Erróneamente, se tiende a considerar la dermatitis herpetiforme una enfermedad autoinmune; sin embargo, teniendo en cuenta la correlación establecida con la enfermedad celíaca, la dermatitis de Duhring es más correctamente clasificable como manifestación cutánea que una intolerancia alimentaria.
El método de conservación de los alimentos, permite mantener las características organolépticas y sensoriales del producto durante el mayor tiempo posible y poder consumirlo con total seguridad, conteniendo el riesgo biológico de proliferación de microogranismos en los alimentos.
El desarrollo microbiano se ve favorecido por las condiciones de temperatura, humedad y tiempo. La nevera y el congelador sirven precisamente para frenar la actividad de los microorganismos o de los procesos químicos que degradan el alimento.
La cocción al horno es una de las más difundidas también por la sencillez y las diferentes modalidades seleccionables, entre ellas la estática y la ventilada.
Para la preparación de platos dulces y salados, hoy aclararemos también cuáles son las recetas más adecuadas para una y otra.